Términos 6000 |
Selección
para envio |
|
 |
Catasalsas |
|
Ver catacaldos o persona que prueba muchas cosas sin fijarse en ninguna de ellas. |
|
 |
Catavinos |
|
1. Es una jarra que puede tener diversas formas y que se destina a examinar los vinos.
2. Es un vaso de cristal fino, forma alargada y estrecha, con la boca algo cerrada, que se suele utilizar en la degustación de vinos finos, vinos de Jerez, amontillados, etc. |
|
 |
Catite |
|
Es un piloncillo hecho con azúcar muy refinado. |
|
 |
Caubaro |
|
Crustáceo marino, de carne comestible. |
|
 |
Causa |
|
En Perú, es un puré de papas con ají amarillo y limón, acompañado de lechugas y aceitunas, que se come frío como entrada. |
|
 |
Causear |
|
Es la acción de comer fuera de horas. |
|
 |
Cava |
|
1. Es una construcción subterránea donde se conserva y cría el vino, por ello debe de ser un lugar ligeramente húmedo y con una temperatura constante de entre 10 y 12 grados centígrados.
2. Es un vino blanco o rosado espumoso natural, en cuya elaboración y crianza, desde la toma de espuma hasta la eliminación de las lías, se produce en la misma botella en que se ha efectuado el tiraje. Su crianza mínima es de 9 meses que se rige por el método francés conocido como 'champanoise'. En la actualidad existen distintas bodegas españolas que elaboran exquisitos 'cavas' no sólo en Cataluña sino también en Valencia.
Se utiliza el término 'cava', puesto que el término francés 'champán' sólo se puede utilizar para los caldos y vinos elaborados en esa región francesa. |
|
 |
Caviar negro |
|
Son las huevas del esturión saladas, que se venden envasadas. Existen diferentes tipos y calidades de las mismas en el mercado. Es un ingrediente muy apreciado y valorado no sólo por la cocina rusa, sino por todos aquellos que lo han probado, en cualquiera de sus presentaciones. Por ejemplo, una simple rodaja de pan negro, untada de mantequilla y cubierta por una fina capa de caviar negro y una rodajita de limón muy fina, es toda una exquisitez.
|
|
 |
Caviar rojo |
|
Son las huevas del salmón saladas. De valor inferior al negro pero tambien exquisito. |
|
 |
Cayena |
|
1. Es una especia muy picante extraída del guindillo de Indias.
2. Es una especia llamada también 'pimienta de Cayena', y que puede proceder tanto de América Central, Suramérica, Africa, Japón o China. Se presenta en todos los casos con un fuerte sabor picante. Es utilizada en cocina para la condimentación de carnes, pescados, pepinillos y sopas. |
|
Términos 6000 |
Selección
para envio |
|
|